La legislatura europea entra en un momento clave de formulación de los presupuestos y políticas que conformarán el próximo presupuesto plurianual europeo, ambos de gran relevancia para Extremadura.
La Comisión Europea ha presentado durante el mes de febrero dos comunicaciones importantes en clave regional: una sobre el próximo presupuesto plurianual de la UE, y otra sobre el futuro de la agricultura. Estas comunicaciones permiten a la Comisión esbozar las líneas generales de lo que serán sus futuras propuestas legislativas, que presentará en unos meses.
El próximo presupuesto plurianual de la UE es importante para Extremadura, pues definirá la cuantía y la aplicación de los diferentes fondos europeos de los que dispondrá nuestra región a partir de 2028. Igualmente, la próxima Política Agraria Común, que será de aplicación durante este nuevo presupuesto plurianual, definirá el futuro de nuestros productores, agricultores y ganaderos.
Los socialistas en el Parlamento Europeo han reaccionado a ambas comunicaciones, indicando que defenderán un presupuesto plurianual suficiente, modernizado con recursos propios, y socialmente justo. El presupuesto debe promover la cohesión económica, social y territorial, apoyar la transición hacia una economía y una sociedad sostenibles, y garantizar la igualdad social y la justicia. Del mismo modo, los socialistas defenderán una nueva PAC sin recortes, que permita una transición justa que aúne una agricultura estratégica y sostenible, con mejores medios de vida para los agricultores mediante precios justos, buenas condiciones de trabajo, una reducción de su carga administrativa, mayor igualdad de género, y relevo generacional.
El Parlamento Europeo también trató el impacto de los aranceles de la nueva política comercial estadounidense en su sesión plenaria de febrero. Como ya adelantó Nacho Sánchez Amor, “Trump va a crujir al campo español y extremeño”, y eso expone las contradicciones de la extrema derecha, que dice ser su garante mientras aplaude al nuevo presidente estadounidense. Los socialistas exponen que la UE debe defender, ante todo, sus valores, y que, si es necesario, debe reaccionar a través de sus propios mecanismos, incluidos los contraaranceles, como la mejor forma de defender a los ciudadanos, empresas e intereses europeos.
Por su parte, el eurodiputado socialista extremeño Nacho Sánchez Amor continua con su labor de portavoz de asuntos exteriores del grupo socialista en el Parlamento Europeo. Durante el mes de febrero, ha presentado su proyecto de informe anual sobre Turquía como país candidato en la Comisión de Exteriores, y ha dirigido la delegación del Parlamento Europeo a la Misión de Observación Electoral de la UE en las elecciones de Ecuador.